Posted
almost 10 years
ago
by
Cross
Casos de uso de particionado GPARTED:
← Revisión anterior
Revisión de 16:09 28 sep 2015
(2 ediciones intermedias no se muestran.)Línea 207:
Línea 207:
* '''Verificar una partición''': Seleccione una
... [More]
partición sin montar. Consulte la “Seleccionar una partición” y elija Partición → Verificar, la aplicación muestra la operación de verificación en el panel Operaciones pendientes. * '''Verificar una partición''': Seleccione una partición sin montar. Consulte la “Seleccionar una partición” y elija Partición → Verificar, la aplicación muestra la operación de verificación en el panel Operaciones pendientes.
+
+
+==Casos de uso de particionado GPARTED==
+
+'''Caso número uno: Formatear con el disco duro vacio'''
+
+
+Al abrir el GPARTED usted podra ver una ventana como la siguiente:
+
+
+[[Imagen:Gparted5.png|center]]
+
+
+Para poder darle la forma que se necesita al disco duro, se necesita darle ciertas instrucciones, dirigase a la opcion "Editar Particiones"
+
+
+[[Imagen:Gparted10.png|center]]
+
+
+Entraremos en la siguiente ventana y seleccionaremos la partición vacía con clic derecho y seleccionamos '''NUEVA'''
+
+
+[[Imagen:Gparted4.png|center]]
+
+
+Para realizar una partición de linux satisfactoria, hay dos componentes esenciales, los cuales son la memoria donde se va a almacenar la información de manera permanente y la memoria de intercambio (SWAP), la primera que crearemos sera la permanente o la llamada /home, le indicamos que se va a crear como partición primaria y de que tipo sera el sistema de archivos (es recomendable ext4, para casos específicos consultar los sistemas de archivos que preceden a ext4 en el punto numero 2 de la tabla de contenido), es indispensable '''NO TOMAR TODO EL ESPACIO DEL DISCO DURO PARA ESTA PARTICIÓN''', esto se debe a que necesitaremos un minimo de 2 GB para poder realizar la otra particion.
+
+
+[[Imagen:Gparted6.png|center]]
+
+
+Ahora crearemos la memoria de intercambio (swap), con 1 GB de disco duro para ella es mas que suficiente para que funcione de manera optima en computadores de nueva generacion, sin embargo se puede colocar un poco mas dependiendo del gusto del usuario, seleccionamos en sistema de archivos "Linux-swap".
+
+
+[[Imagen:Gparted7.png|center]]
+
+
+Al concluir con estos dos pasos seleccionamos la opcion que tiene un '''VISTO-BUENO (aplicar todas las operaciones)''' para proceder con los cambios y quedara de esta manera en panel principal.
+
+
+[[Imagen:Gparted8.png|center]]
+
+
+Lo ultimo que falta es asignar el /. Esto es indispensable porque en / es donde se aloja el sistema operativo, se puede crear una tercera particion de minimo 2 GB o simplemente dar click derecho en la particion /HOME y asignarle /, quedando asi:
+
+
+[[Imagen:Gparted9.png|center]]
+
+
+'''Caso numero dos: Formatear particiones existentes'''
+
+Tenga en cuenta que esta operación '''BORRARA TODOS LOS DATOS DE LAS PARTICIONES SELECCIONADAS''', se recomienda tener un respaldo de dichos datos.
+
+[[Imagen:Gparted1.png|center]]
+
+
+Al estar situado en la ventana que se abre al colocar "Editar particiones" simplemente seleccione con clic derecho las particiones que desee borrar y escoja la opción "eliminar", entonces saldrán en una lista provisional de acciones que realizara el Gparted si usted da la orden, cuando este seguro de las acciones que tomara con sus particiones presione el icono del '''VISTO-BUENO (aplicar todas las operaciones)''' y este procedera a formatear.
+
+
+[[Imagen:Gparted2.png|center]]
+
+
+
+
+Luego la unidad estará lista para editarla.
+
+
+[[Imagen:Gparted5.png|center]]
+
+
+
+
+
<div style="top:+0.8em; font-size:103%; text-align: right;"> [[:Portada | Volver ]] </div> <div style="top:+0.8em; font-size:103%; text-align: right;"> [[:Portada | Volver ]] </div>
[Less]
|